"Las perspectivas en 2013 no son demasiado favorables a nivel mundial y nacional. La solución positiva al precipicio fiscal en EEUU no parece clara y las elecciones en Alemania apuntan a un retraso considerable en el proceso de adopción de medidas estructurales dentro de la Zona Euro. Este escenario no ayuda a la economía española que sigue gripada con una gran deuda, obligaciones exigentes para reducir el déficit público y una sistema financiero al que con la fórmula de saneamiento elegida, le resta por lo menos un año para comenzar a normalizar el crédito. España adolece de una estrategia económica creíble (algo similar a un modelo económico y social reconocible) para que se implique la población al percibir objetivos claros y una distribución equilibrada de los esfuerzos. El muy grave deterioro institucional en España agrava el diagnóstico. La capacidad de diseñar y consensuar elementos comunes, ayudaría bastante a dar un poco de luz en el tunel.
Los avances conseguidos para reducir los desequilibrios en los fundamentos macro, en especial en el comercio exterior, no serán suficientes si no se cuenta con esas líneas de actuación comunes (cómo competir para generar riqueza y como se distribuye incluyendo la presencia del sector público) y una ayuda del exterior con con un nivel mayor de actividad mundial y mejoras en el coste de la financiación. La economía española sigue "cogida con pinzas" de forma que cualquier acontecimiento le puede hacer descarrilar. La solicitud de rescate sería inevitable al no poder financiar los 250.000 millones de euros que el sector público necesita en 2013, con las obligaciones inherentes a esa opción".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Una reforma de pensiones desequilibrada que traspasa muchas cargas a las siguientes generaciones
He elaborado un largo artículo (26 páginas) sobre la reciente reforma de las pensiones realizada en el marco del cumplimiento del componente...
-
He elaborado un largo artículo (26 páginas) sobre la reciente reforma de las pensiones realizada en el marco del cumplimiento del componente...
-
El fuerte aumento del desempleo hasta alcanzar los 6,3 millones de personas sin trabajo remunerado en el 1t de 2013, ha sido el principal pe...
-
Una parte sustancial de esta entrada está publicada por FEDEA (aquí) A filiados por regímenes de cotización y actividades productivas La Se...
No hay comentarios:
Publicar un comentario